13) Dibuja un ejemplo de las penetraciones sucesivas que realiza un equipo en fase de ataque.
14) Explica que es una finta.
15) (Se valorará sobre 4 puntos, como máximo) .Realiza un mapa conceptual, en el que se relacionen los contenidos trabajados durante toda la unidad didáctica de balonmano, así como sus clasificaciones (por ejemplo dentro del pase: clásico, picado...).
16) (Se valorará sobre 2 puntos, como máximo. A mayor extensión, más nota). Da tu opinión sobre la unidad didáctica de balonmano, tanto de aspectos positivos y que te han gustado, como negativos y que crees que se podrían mejorar.
viernes, 10 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
Vídeo para todos los cursos. "Las chicas de Londres, 2012".
Os adjunto un vídeo, totalmente voluntario para poder ver en vuestro tiempo libre, sobre el papel del deporte femenino en las últimas olimpiadas. Entre ellas, el equipo olímpico femenino de balonmano.
Historias de superación, de gente normal, que logran conseguir sus sueños.
¡Totalmente recomendable!.
Historias de superación, de gente normal, que logran conseguir sus sueños.
¡Totalmente recomendable!.
Preguntas 3º ESO. 6ª sesión
11) Define con tus propias palabras "basculaciones" y "coberturas".
12) Dibuja tres situaciones real de juego 7x7 (incluimos a los porteros), en la que se vea la basculación del equipo defensivo (que defiende con un sistema 6-0), estando situado el balón por parte del equipo atacante en el centro, en la parte derecha y en la parte izquierda.
PD: Adjunto vídeo que puede ser de ayuda a la hora de dibujar la tarea número 12:
http://www.youtube.com/watch?v=7L4_U81dfD4
12) Dibuja tres situaciones real de juego 7x7 (incluimos a los porteros), en la que se vea la basculación del equipo defensivo (que defiende con un sistema 6-0), estando situado el balón por parte del equipo atacante en el centro, en la parte derecha y en la parte izquierda.
PD: Adjunto vídeo que puede ser de ayuda a la hora de dibujar la tarea número 12:
http://www.youtube.com/watch?v=7L4_U81dfD4
Preguntas 1º ESO. 6ª sesión.
11) ¿Cuál es el objetivo de las basculaciones defensivas?.
12) Dibuja una basculación defensiva de un equipo que defiende con 6 jugadores cerca de su propia portería.
12) Dibuja una basculación defensiva de un equipo que defiende con 6 jugadores cerca de su propia portería.
lunes, 6 de mayo de 2013
1º de bachillerato. 4ª sesión.
7) Dibuja tres situaciones reales de juego 7 contra 7, en las que se aprecie la diferente basculación del equipo defensor en función del lugar dónde se encuentre la pelota (una con el balón en la derecha del campo, otro con el balón en zona central y otro con el balón en la izquierda).
8) En clase hemos realizado una defensa con un sistema 6-0. Realiza una búsqueda en la web y nombra otros 2 tipos de sistemas defensivos comunes en balonmano.
PD: Cualquier tipo de duda, me la podéis dejar en comentarios y os contestaré con la mayor brevedad posible.
8) En clase hemos realizado una defensa con un sistema 6-0. Realiza una búsqueda en la web y nombra otros 2 tipos de sistemas defensivos comunes en balonmano.
PD: Cualquier tipo de duda, me la podéis dejar en comentarios y os contestaré con la mayor brevedad posible.
viernes, 3 de mayo de 2013
Preguntas 3º ESO. 5ª sesión.
9) ¿Cuál es la diferencia entre "pase clásico", "pase picado" y "pase en suspensión".
10) Realiza una búsqueda en la web de dos tipos de pase que no hayamos visto en clase y explícalos con tus propias palabras.
10) Realiza una búsqueda en la web de dos tipos de pase que no hayamos visto en clase y explícalos con tus propias palabras.
Preguntas 1º ESO. 5ª sesión.
9) Explica cómo se debe de hacer una recepción correcta con dos manos.
10) ¿Cuál es la diferencia entre "pase clásico" y "pase en pronación?
10) ¿Cuál es la diferencia entre "pase clásico" y "pase en pronación?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)